A través del método Doman se pretenden desarrollar las capacidades intelectuales y sociales de los niños desde su nacimiento.

Este método surge hace más de 50 años a raíz de las investigaciones de un equipo de neurólogos y especialistas en lesiones cerebrales dirigidos por el Dr.Glenn Doman.

Doman comprobó que existen alternativas a la hora de enseñar a leer a los más pequeños, y que los bebés son capaces de reconocer letras y palabras si estas son suficientemente grandes. Este método, consiste en utilizar “bits” de inteligencia, entendiendo como “bit” una unidad mínima de información que puede ser procesada en un segundo.

Las tarjetas con palabras, números, dibujos, frases… se les muestran a los niños durante un segundo varias veces.

Al final son capaces de reconocer esta información. Todo ello se realiza a modo de juego y de una forma alegre y entusiasta.

El niño no es solo un receptor de contenido, sino que participa activamente, va asumiendo los contenidos en base al entendimiento, el razonamiento y la experimentación.